Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

Universo “Dragon Ball”, parte 5: El manga de Yamcha 3, el capítulo final de un divertido spin-off

El spin-off protagonizado por Yamcha no puede ser tomado en serio y esa es su principal virtud. Cuando los autores dan rienda suelta a su imaginación y crean la historia que quieren contar surgen sorpresas como este simpático manga. El tercer número ya está aquí desde hace unas semanas y el cierre no ha dejado de sorprendernos.

maxresdefault
Yamcha vs Chaoz: duelo de «titanes»

Si comparamos este tercer capítulo con los dos anteriores la verdad es que este cae bastante en picado a nivel argumental, pero así y todo sigue enganchando. El joven encarnado en el cuerpo de Yamcha ha aceptado su destino en el universo Dragon Ball y su papel después de la batalla contra Vegeta: ya no tendrá ninguna relevancia en los combates de la franquicia por mucho que entrene. Así se dedica a vivir la vida hasta el desarrollo del Cell Game, esperando que Son Gohan alcance el Super Saiyan nivel 2 para vencer al androide definitivo. Mientras tanto, Chaoz se ha revelado como otro de los personajes encarnados y, por consiguiente, el próximo rival de Yamcha.

34-1.jpg
Los dioses de la destrucción juegan un papel fundamental en la conclusión de la historia

Esta vez el manga se desarrolla obviando lo que hacían los números anteriores, Yamcha ya no puede cambiar la historia debido a que su nivel de combate ha llegado a su cenit y eso que solo se encuentran en la época de los androides y Cell. ¿Qué ocurrirá cuando aparezca Buu? Lo cierto es que en las páginas finales se revela la participación en todo esto de Beerus y Champa, un juego en el que los dioses de la destrucción de Dragon Ball Super decidían qué universo era el vencedor a través de Yamcha y Chaoz.

El enfrentamiento decisivo entre ambos personajes no deja de ser un mero pasatiempo, en el que volvemos a ver técnicas del pasado, pero también muy del presente debido al rescate de ellas que hace Dragon Ball Super, como el Mafuba. No deja de ser curioso el personaje encarnado en Chaoz, otro ser humano que terminó corrompiéndose a sí mismo debido a estar sellado en el cuerpo del pequeño compañero de Ten Shin Han, un personaje con pocas o nulas opciones narrativas, prácticamente intranscendental para la serie y el manga. Lo más divertido de ese encuentro es el momento que nos retrotrae a su enfrentamiento con Krilín en el 22º Tenkaichi Budokai. ¿Se acuerdan de las preguntas matemáticas? Aquí se van a encontrar con un giro que les sacará una sonrisa, seguro.

En resumidas cuentas, el spin-off de Yamcha ha sido un producto muy divertido y que ha vuelto al ruedo con los cambios en las líneas temporales de Dragon Ball al estilo del videojuego Dragon Ball Xenoverse o Dragon Ball Heroes ¿Será publicado en España? Ojalá sea así, ya que es a través de este tipo de productos cómo la línea de Akira Toriyama sigue renovándose día a día. Sin ser demasiado entusiasta con el tema del paso del testigo, pero aceptando que, por ejemplo, Toyotaro hace un trabajo fantástico en Dragon Ball Super, el spin-off de Yamcha y otros muchos derivados son y serán siempre bien recibidos por el fan de toda la vida. ¿Cuál será el que viene?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: