Seguimos con el recorrido de Flash en las reediciones que nos ofrecen desde ECC. Esta vez es el turno de continuar la senda de Geoff Johns, con un siempre resolutivo Scott Kolins en el apartado gráfico. Flash: Fuego Cruzado es una continuación en la obra del guionista norteamericano, donde comienzan a cerrar tramas que llegan a su final.
Geoff Johns nos ofrece un argumento sólido, pocas veces hace lo contrario, pero nos obliga a tener leída su trayectoria con el personaje. Siempre se puede entender, pero se pierden los detalles si no tenemos en cuenta los acontecimientos de
como mínimo. Muy especialmente si nos interesan las historias de Los Villanos, desarrolladas muchísimo por el escritor más aun, si cabe, que las propias historias personales de Wally y mucho ha pasado desde su primer número.
Flash: Fuego Cruzado no es la mejor historia de Flash, pero cumple con todo lo que ha hecho Geoff Johns hasta ahora: buenos personajes y buenas historias, aderezado, como ya hemos destacado por su genial visión de los enemigos del Velocista Escarlata. La premisa del tomo es la siguiente: Los Villanos planean atacar una vez más a Flash, mientras El Pensador inocula un virus informático en los habitantes de Central City. Doble amenaza para el hombre más rápido del planeta.
Tiene buena pinta ¿no? Pues esperad a leerla. Además de resolver todas sus subtramas anteriores, Johns nos va a plantear otras muy interesante que nos guiarán hasta el cierre de sus muchas historias. Scott Kolins sigue firme su andadura, con muchos seguidores en contra pero también seguidores. Su estilo es dinámico y agresivo y de ahí que no guste a todos. No es Ivan Reis, eso lo tenemos todos claro pero tampoco lo pretende. Flash ha contado con dibujantes de todo tipo, solo hace falta ver el aspecto gráfico de su serie actual, tan chocante como adecuado. Por ello, el trabajo de Kolins tampoco desentona y ofrece una caracterización correcta de los personajes más importantes del universo Flash pero con un toque más sucio y menos elegante.
En resumidas cuentas, los más completistas deben acercarse a este número. Los que no conozcan al héroe velocista es mucho más recomendable empezar por su etapa de Renacimiento o por otros títulos que ECC ha estado reeditado y que pueden encontrar en nuestra web. Barry Allen y Wally West están viviendo una auténtica edad dorada, la oportunidad ideal para conocerlos y dejarse llevar por la energía de su velocidad. En el nuevo universo DC hay dos Wally, pero ya saben que desde aquí apoyamos al pelirrojo que nos robó el corazón en los noventa.