Último programa Novedades Novena Temporada Programas

Qué vergüenza, de Paulina Flores

La Milana Bonita nació años atrás con el objetivo de ser un club de lectura entre amigos. Sin embargo, gracias a la magia de la radio y de Internet, el club se ha hecho gigante. A medida que crecíamos había una descripción que nos acompañó siempre, pues el objetivo estaba claro: «programa radiofónico de fomento a la lectura en el que cada semana se analiza un clásico de la literatura universal». Con el tiempo, la descripción evolucionó y una palabra clave cambió. Se trataba de ‘clásico’, un término que no hacía honor a la jugosa variedad de libros que analizamos, los cuales podían ser clásicos, contemporáneos o, por qué no, atemporales.

Ir a descargar

Qué vergüenza

Nos gusta descubrir el joven talento, las nuevas voces que alzan sus plumas para mostrarnos cómo entienden ellos la literatura y el tiempo que les rodea. Por ello, en honor a esas nuevas generaciones de escritores y escritoras que tienen mucho que decir, hoy os traemos el análisis de Qué vergüenza‘ (Seix Barral, 2016), de Paulina Flores, la última sorpresa que han regalado al mundo las letras chilenas. Flores (Santiago, 1988) tiene Instagram y sus entrevistas se pueden encontrar en HD en Youtube. Algún entrevistador no puede resistir la tentación de etiquetarla de ‘millenial’, ese palabro que ya escuece hasta pronunciar, pero ella no le da demasiada importancia a las etiquetas.

Habla a través de su literatura, en esta ocasión una recopilación de nueve relatos que hemos tenido el placer de analizar para compartir opiniones con nuestros queridos escuchantes. Son relatos que dan la mano a la tradición para envolverla en la visión de la escritora, inspirada en otras grandes autoras como Flannery O’Connor o Alice Munro. Algunos verán también algo de Carver o incluso Salinger, pero a quien hay que ver y disfrutar, por encima de todo, es a Paulina Flores.

Paulina_Flores

No te pierdas nuestro análisis en el que trataremos temas tales como las nuevas voces de la literatura, la importancia de las influencias, el estilo de la chilena o el éxito de los relatos en los tiempos que corren.

¡La revolución ha comenzado!

1 comentario

  1. Buen programa!!!! Enhorabuena por vuestro empeño y dedicación. Siempre descubriendo nuevos hallazgos interesantes de la mejor manera, de vuestra mano. Gracias y saludos cordiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: