Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

Recomendaciones para leer al sol: «Antes de Watchmen: El Corsario Carmesí» y «¡Shazam!: La monstruosa sociedad del mal»

El verano parece que por fin está aquí, por lo que la lectura de una historia de piratas parece la oportunidad perfecta para sentarse sobre la arena junto a un buen cómic, mientras suenan las olas de fondo. ¿Y si…además esa lectura viene acompañada bajo el auspicio del sello Watchmen? Creo que la oferta parece irrechazable ¿verdad? Muchos personajes tuvieron su cuota de protagonismo en esta colección y, como pueden ver, los piratas no fueron una excepción. Motivos sobran para abrir las páginas de Antes de Watchmen: El Corsario Carmesí.

Antes_Watchemn_corsario_carmesi
Portada de ECC

Los lectores de la obra original recordarán aquella tira de cómics protagonizada por piratas que leía un niño. Un ejercicio de lectura que implicaba leer una historia dentro de otra historia, algo que nos encanta. Pues bien, como pueden suponer, esa trama también tuvo un origen previo y, originalmente, fue publicada como complementos a las otras series. Los piratas y el terror se hacen presentes en una obra diferente, lejos de los códigos de los superheres. Hoy podemos leer dicha trama, gracias a la pluma de Len Wein y el acertado estilo de John Higgins, un artista que ilustra ese ambiente sórdido y tenebroso que ya vimos en la cinta, también perteneciente al universo WatchmenRelatos del navío negro. ECC recupera esta historia en formato tomo para el disfrute de los lectores, desde el mes de mayo.

Génesis del proyecto

Cuando el proyecto de traer de vuelta al universo creado por Alan Moore se hizo público, muchos se llevaron las manos a la cabeza. El miedo era palpable en el ambiente, y también era algo entendible y normal, pero viendo el resultado de los títulos y los autores implicados, el resultado no ha estado mal. Guionistas y dibujantes del más alto nivel llevaron a cabo las historias de los emblemáticos personajes traídos a la vida por Alan Moore y Dave Gibbons, bajo la atenta mirada del Dr. Manhattan.

dr-manhattan-gif-5

En segundo lugar les ofrecemos un cómic ameno y entretenido para pasar el rato, publicado por ECC en el mes de abril. Empezaremos dicha reseña por el final, afirmando que la lectura de ¡Shazam! La Monstruosa Sociedad del Mal vale mucho la pena, de hecho es de lo mejorcito en lo que va de 2018. Dicho lo cual, pasaremos a la correspondiente introducción del artículo con un dato sumamente curioso acerca de Shazam o El Capitán Marvel, sin confundir con el de la competencia marvelita. Vamos a ello.

6
Portada de ECC

¿Sabían que el cantante Elvis Presley era un auténtico fanático de la familia Marvel, en concreto del Capitán Marvel Jr.,? Tal fue así, que parte de su look, y muy particularmente su peinado, vienen directamente de este personaje.

El Capitán Marvel Jr. era el clásico compañero de aventuras del héroe estrella, en este caso El Capitán Marvel. No obstante, la versión juvenil del superhéroe también contó con su propia línea de cómics en la década del 40. Dicho todo esto hay que decir que El Capitán Marvel Jr. no aparece en este volumen, pero sí lo hacen su mentor y Mary Marvel, la otra, y carismática, componente de una de las familias más curiosas del mundo del cómic.

¡Shazam! La Monstruosa Sociedad del Mal es un regalo para los que aman el cómic clásico de superhéroes, el de los orígenes, el que entretenía y era más inocente, aunque siempre tuviera una crítica soterrada al momento que le tocaba vivir. La guerra, los conflictos raciales, la libertad de expresión, etc. Pues, muy bien, ¡Shazam! La Monstruosa Sociedad del Mal cumple con estos requisitos, acompañado de un apartado gráfico simplemente encantador. ¿El autor? Jeff Smit, un artista de las viñetas, mundialmente conocido por ser el instigador de Bone.

La historia que aquí nos cuenta Jeff Smith es la del origen del personaje, sobre cómo el chaval Billy Batson consiguió los poderes de los dioses y héroes griegos al pronunciar una palabra mágica. Objetos y fuentes de energía como La roca de la eternidad, paradojas en torno al poder de la magia, viajes a planos diferentes de la realidad, un poderoso mago y monstruos gigantes son solo algunos de los componentes que hacen que la lectura de ¡Shazam! La Monstruosa Sociedad del Mal sea deliciosa. Además, todo está narrado con una sencillez y frescura encomiables, por lo que resulta casi imposible no encariñarse con Billy Batson y su familia.

Shazam-Capitan-Marvel-76605

Ya lo comentábamos antes y es que Jeff Smit no pierde la oportunidad y atiza contra la corrupción política, la venta de armas, la inconsciencia del ser humano, entre otros muchos temas, en un relato sencillo, pero con sus capas de lectura. El apartado gráfico atrapa y, aunque, beba del cómic de superhéroes, el artista impronta su tono. La magia y las criaturas de otras dimensiones nos permiten olvidar, por momentos, que El Capitán Marvel es en realidad el Superman de la magia.

El valor de una buena introducción

Suelen pasarse muchas veces por alto las introducciones de los volúmenes recopilatorios, incluso en los libros, cuando un buen prólogo muchas veces hace la diferencia entre una edición u otra. En los cómics los considero fundamentales, ya que muchas veces consiguen situar al lector en el momento justo para iniciar la lectura, especialmente si se desconoce al personaje. En el caso de este tomo, Alex Ross construye un texto que destila amor hacia Shazam y un profundo respeto por Jeff Smith como creador.

Se nota que el personaje es muy del agrado del afamado dibujante, algo que no nos toma por sorpresa, ya que es un hecho perfectamente visible si revisamos alguna de sus obras, sobre todo una muy concreta de Ross. ¿Ya se olvidaron los lectores de Kingdome Come? Allí el gigantón rojo tenía un papel destacado, de hecho, buena parte de la imagen que aun conservan muchos devoradores de viñetas, entre los que se incluye un servidor, nació allí, precisamente en esas páginas.

Vamos terminando

Y, aunque a priori, pueda sonar rocambolesco, ambos personajes hoy podrían darse la mano en la misma viñeta. Desde que Shazam fuera absorbido por DC desde Fawcett Comics hace muchísimos años a hoy, con el salto del Dr. Manhattan y compañía en el mismo universo que Superman y Batman, han pasado varias décadas. Así está el panorama comiquero, y no se arranquen los pelos, por favor. Lo más idóneo es dedicarse solo a disfrutar de la lectura y, sobre todo en estos días, mientras tomamos un poco de sol.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: