Ensayo Reseñas

‘Memorándum de mi vida’, de August von Platen: receta contra la adolescencia mediática

Tengo la sensación de que, en la actualidad, existe cierto egocentrismo histórico. Vivimos en una adolescencia mediática en la que todos son pioneros, nunca se había hecho esto y aquello, y cada pequeño paso que se da parece una conquista de colosales dimensiones. Por eso, a veces resulta sumamente enriquecedor tener un poco de perspectiva, ya que, de esta manera, podremos posar los pies en suelo y combatir las hipérboles que hinchan pechos de manera desmesurada.

Memorándum de mi vida, de August von Platen (Amistades Particulares, 2019), es un buen antídoto contra este patrón de valoraciones desmesuradas de la realidad social que nos ha tocado vivir. Este diario íntimo del aristócrata y poeta alemán, autor de los Sonetos venecianos, rescata en castellano la voz personalísima de un intelectual admirado por autores como Goethe o Thomas Mann.

La edición que aquí presentamos de sus memorias (hasta ahora inéditas en castellano) se compone de una serie de fragmentos sobre su vida amorosa seleccionados, traducidos y prologados por David Pujante. En ellos, el lector puede entrever la particular mirada de von Platen, «un gay avant la lettre», sobre las relaciones amorosas. Se observa en él a un pionero que intento de dignificar el amor no normativo desde un mentalidad idealista y, a veces, un tanto bisoña.

Solo esta descripción de Memorándum de mi vida debería llamar la atención del gran público. A fin de cuentas, se trata de un testimonio excepcional que rompe con las cadenas de los prejuicios y que permite reafirmar la normalización del amor libre, que no liberal (Albert Rivera, qué vergüenza la foto de Colón haciendo uso de las banderas arcoíris para tratar de legitimar una manifestación de la extrema derecha).

Con todo, si esto no fuera suficiente para animar a su lectura, también se debe remarcar la impecable labor de traducción y edición del libro. Se trata de una obra que nunca llega a cansar al lector, en parte gracias a la sutil pluma de Pujante (más poeta que traductor), y, en otra parte, por la cuidada elección de los fragmentos, que, sin ser muchos, dibujan perfectamente una identidad intelectual de enorme complejidad como la de von Platen.

Como decía, Memorándum de mi vida es una fantástica medicina contra esta adolescencia mediática en la que estamos insertos. No somos ni los primeros, ni los más importantes, ni todo lo que pasa en nuestro día a día puede ser calificado de histórico. Prueba de ello es este libro que nos muestra que hace dos siglos vivió un intelectual fantástico que aún hoy resulta atrevido.

¡La revolución ha comenzado!

1 comentario

  1. Buenas noches revolucionarios 🖤, he descubierto vuestro programa hace unos meses y desde entonces mensualmente voy acompañada de vuestras voces y análisis literarios. Enhorabuena! Me apasiona la literatura y quiero formar parte de vuestro gigantesco club de lectura. One cuestión, cómo puedo participar con los comentarios de la próxima lectura? Dónde escribo? Graaaaacciiaaass, abrazote 🖤

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: