Probablemente muchos se preguntarán qué nos ha pasado este año, de seguro el más convulso en la historia milanesca por muchos motivos. Entre nacimientos, mudanzas y nuevos trabajos La Milana Bonita ha crecido, pero también se ha visto colapsada por todo esto. Quizá se trate del año más irregular que hayamos tenido. No obstante, quienes nos siguen desde hace tantísimos años saben que La Milana Bonita tiene mucho de Ave Fénix, pues siempre nos hemos sabido reconvertir y, lo más importante, volver con la misma pasión e ilusión de siempre.

El futuro de La Milana Bonita
Que nadie desespere porque ya tenemos todo en marcha. La Milana Bonita volverá en 2020, por lo que ya pueden suponer, y lo hacen bien, que nuestro primer programa será uno dedicado a hablar de nuestras futuras lecturas. Y sí, para ello, haremos un programa PRÓLOGO, donde vamos a recuperar libros olvidados y seleccionar a los mejores escritores y escritoras del momento.
En más de diez años hemos pasado por muchas experiencias, descubrimientos, palos, renaceres y libros, montañas y pilas de libros. ¿Y saben qué? ¡Nos encanta! Porque no vamos dejar de leer junto a vosotros, porque nos gusta la radio y porque, sobre todo, nos apasiona leer y descubrir nuevos mundos a través de la literatura y los cómics.
Desde nuestra redacción virtual os mandamos un fuerte saludo a todos nuestros escuchantes y agradecemos, profundamente, el compromiso que también tienen con nosotros, con este programa y con la literatura.
¡La revolución ha comenzado!
¡Se os echaba de menos! Soy nueva escuchante vuestra y he estado escuchando programas antiguos. Me he sentido muy acompañada por vuestras voces, sobre todo en momentos de bajón, que han sido muchos. Os doy las gracias por ello y por volver. ¡la revolución continúa!
Vaya, me alegra la noticia, no nos abandonáis aunque tengáis otros asuntos entre manos. Y como siempre, os agradezco vuestra labor, que continúe vuestra revolución por encima de todo.
¡Qué buena noticia! Me encanta el trabajo que hacéis, y mi español ha mejorado mucho, gracias a vosotros. ¡Sois mis héroes! (Os escribo desde Carolina del Norte, EE. UU.)
Genial ! Este año me lanzo con vosotros a leer cada libro del 2020.
Gracias por vuestro podcast
Os esperaremos como agua de mayo. Felices fiestas y feliz entrada de año.
Excelente programación
Siempre atento a su programación
Amigos milanescos. Hace poco descubrí su programa y fue de lo mejor de este año que termina. Sí. Sin exageraciones.
Me acompañan todos los días en las largas horas en las que voy «de casa al trabajo y del trabajo a casa» como solía recomendar un mítico líder de masas de este país de ensueños -y a veces algo pesadillezco- en el que vivo.
Imagino que ya han completado el sumario para 2020, pero igualmente me atrevo a sugerirles que incluyan alguna novela de Leonardo Padura. Podría ser La neblina del ayer, o tal vez Adiós Hemingway… Les recomiendo fervientemente cualquier obra -escuálida y conmovedora- de este cubano simplemente genial.
Y comparto con ustedes una reflexión, que no es mía, sino del gran Umberto Eco que, me atrevo a creer, les viene de perlas: «Así como las gallinas son los artificios que utilizan los huevos para producir más huevos, las personas somos los artificios que utilizan los libros para hablar con otros libros». (De los espejos y otros ensayos)…
Abrazo a la distancia y gracias infinitas por todo lo que hacen.
Qué buena noticia. Yo ya os he escuchado. Un planning muy bueno para 2020.
De momento «Lluvia fina» lo leí el año pasado y estoy deseando escuchar ese programa. En cuanto al resto, me he apuntado «Una flor» y «Tristan e Isolda».
Feliz revolución.
Un abrazo