La novela Lectura fácil, de Cristina Morales, ha conseguido abrir una grieta en el gigantesco mausoleo editorial español. Su temática, la forma en que está escrita, el fanzine que ha logrado incrustar la autora en casas en las que el elemento más subversivo que ha entrado nunca es un panfleto de CCOO (que llaman tanto a la revolución como lo pudiera hacer un prospecto de ibuprofeno 600), son elementos interesantes, pero que podrían haber quedado en un segundo plano, escondidos como quedan muchos libros a la sombra de los bestseller del momento. Sin embargo, el hecho de que esta narración fuera galardonada primero con el Premio Herralde de Novela y, después, con el Premio Nacional de Narrativa, ha permitido que este artefacto literario detonara en el centro neurálgico del mercado editorial.
Descarga aquí el programa completo sobre ‘Lectura fácil’:
Durante el programa que hemos preparado para analizar Lectura fácil, hablamos de muchas cosas y no hablamos de nada, porque la novela supera con creces las posibilidades que brinda una charla de hora y media. Por esta razón, hemos pedido ayuda a la propia Cristina Morales, para que en una conversación, que dejamos a continuación integra, nos aclarara algunas de las preguntas y reflexiones que surgen con esta lectura.
Descarga aquí la entrevista a Cristina Morales completa:
A esta entrevista, que hemos fragmentado e introducido como pequeñas píldoras durante el programa, le acompañan los contenidos habituales de La Milana Bonita: la sección de análisis que es La Piedra Rosetta, la Pluma (en la que hablamos del escritor), Bandas de Libros, La Palabra Escondida, Recomendaciones y, por supuesto, Textos con Contexto. ¡Esperamos que lo disfrutéis!
Hola…. Os he redescubierto en este confinamiento y no puedo más que daros las gracias por el comienzo de vuestro programa dedicado a «lectura fácil». Soy sanitaria y amante de la literatura, solo quería agradeceros que hayáis recordardo que en este momento que vivimos no hay ni héroes ni villanos. Yo soy enfermera, es mi profesión y mi trabajo. Sin más, agradeceros vuestro programa, vuestras reseñas y vuestra pasión contagiosa con la que habláis de los libros. Un saludo