Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

‘Wonder Woman’, de George Pérez

'Wonder Woman', de George Pérez, es una maravilla de principio a fin.

¡Qué placer produce leer una obra como esta! Y, más aún, si podemos hacerla al completo, del tirón. Lo que George Pérez hizo aquí no fue solo un canto de amor al personaje, sino una constatación de la importancia que tiene Wonder Woman en DC, además de un reinicio absoluto para el personaje que, ahora sí, estaría enraizado, para siempre, con la mitología griega.

A lo largo del volumen, que es para leer de a poco, vamos a poder conocer una de las versiones de Diana más interesantes en relación a su trasfondo mitológico. Hermes, Hipólita, Afrodita, Circe y Ares son algunos de los personajes que acompañan a Diana en este viaje. Por ello, en algunas ocasiones, cuesta darse cuenta de si estamos leyendo un relato clásico o un cómic de superhéroes y ahí es donde radica la magia de esta Wonder Woman. La versión de George Pérez es la de una superheroína, pero también la de una fiera guerrera, una amazona que se codea con los dioses y que no duda en enfrentarlos si los inocentes son lo que sufren por sus caprichos.

Una reescritura potente

El nacimiento de Diana es uno de los mejores momentos de la gran historia que construye George Pérez, un relato potente en el que las mujeres son las personajes principales, sean amazonas o diosas. Toda la reescritura que propone el artista está perfectamente hilada, incluida la rivalidad mitológica que existe entre las amazonas y Hércules. Pero hay más y todos los componentes que forman parte de la historia de Wonder Woman tienen su razón de ser, hasta se descubre el motivo por el que ella y el resto de sus compañeras usan los famosos brazaletes.

La reina Hipólita

Pero no solo se vive de Diana y es la reina Hipólita la otra gran protagonista del entramado que crea George Pérez. Descubrir el pasado de la madre de Diana resulta durísimo, más aún cuando Hércules forma parte de varios de los momentos tan oscuros del relato. La manera en la que George Pérez nos presenta al héroe griego, que aquí vemos en una de las interpretaciones más retorcidas que se han escrito del personaje, deja una profunda huella en el lector.

En cuanto al apartado gráfico, qué vamos a decir de George Pérez que no se haya dicho hasta la fecha. Estamos ante uno de los grandes artista de la industria, de cabo a rabo. No hay un dibujo que desentone, ni uno. Rostros, cuerpos, situaciones de combate, un momento para charlar, enfados, escenas controvertidas, hombres, mujeres, todo lo que toca George Pérez es un regalo para los amantes de los cómics.

¿Estamos ante la Wonder Woman definitiva? Después de leer la etapa al completo, no tengo dudas de que sí, esta debería ser la línea que deberían haber seguido los escritores de sus aventuras. Algunos pocos, como Brian Azzarello, han sabido jugar con los mismos elementos de George Pérez de manera muy interesante, pero esta no ha sido la dinámica habitual, lamentablemente. Su Wonder Woman debería entenderse como un oasis en mitad del desierto, al que siempre se puede volver, cuando nos topemos con un escritor que no entienda a Diana como se merece.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: