Todo acaba. Cada cosa tiene un punto de no retorno, un punto de descanso, un punto y aparte o punto y final. Precisamente hoy más que nunca hay que hablar de finales, y de todo lo que un final implica. ¿Pero un final de qué tipo? Porque tenemos finales definitivos, finales que implican que un personaje abandone al resto (o que todos abandonen a un mismo personaje), finales abiertos a una continuación, finales inconclusos, finales ambiguos, finales cíclicos e incluso más de un final disponible para la misma historia.
Ir a descargar
![]() |
Ilustración de Matías Noel |
El análisis a El guardián entre el centeno de J. D. Salinger supone un final único para la tercera temporada de La Milana Bonita. Por un lado, porque despide el podcast de este año tal y donde lo empezó: desde la Biblioteca de Castilla y León. Por otro lado, porque cierra el arco dramático de la historia del programa con un grandísimo escritor como invitado especial, el inimitable Gustavo Martín Garzo.
Sin embargo, esta conclusión es tal porque realmente supone la última vez que (al menos de momento) escucharemos el teclear de la máquina de escribir de la Contraportada, debatiremos en la Piedra Rosetta, desentrañaremos los secretos del autor estrella en La Pluma, aprenderemos con Hablar y Escribir Bien y La Palabra Escondida, nos dejaremos llevar por la música en Bandas de Libros, descubriremos nuevas lecturas en Recomendaciones y ampliaremos nuestra cultura en los Textos con Contexto versión Historia, Cómic y Cine.
Hola, Milana Bonita.Sigo fiel a vuestro programa, escuchándoos desde vuestros podcasts y ahora, que os he puesto cara gracias a las fotos que he encontrado en la red, os tengo más presentes que nunca.Que tengáis un buen final de curso y no olvidéis que en Sevilla, tenéis una escuchanteque espera vuestro regreso con ansiedad.¡Que siga la revolución!
¡¿Cómo nos vamos a olvidar de ti, Chamarione?! Muchas gracias por seguirnos y esperamos que hayas disfrutado con los análisis de esta temporada. ¡La revolución ha comenzado!
supongo que ya no es la primera vez , pero supongo que aún sabéis saborear palabras como: enhorabuena por vuestros programas.
me encanta tu blog, es una buena aportacion al mundo del blog
El sábado pasado fue la primera vez que asistí en directo a vuestro programa. Enhorabuena por el gran trabajo realizado. Aqui va mi pequeño homenaje: http://valladoliddailyphoto.blogspot.com.es/2012/05/season-finale.html
¡Muchas gracias a todos!
el programa buenísimo, me encantó.
Aqui va mis recomendaciones para la nueva temporada, son dos libros totalmente opuestos:la plaza del diamante de Mercedes Rodoredatres navidades de Quim Monzó
Que pinta tiene este blog, date por seguro que seguiré viniendo por aquí.
Quería aportar una broma o chiste a la sección «Hablar y escribir bien» sobre «palabras antónimas de si mismas». Ahí va:
– El trabajo que ha hecho es impagable, señor Regueira.
– ¡Gracias, jefe!
– No, no me ha entendido…
En fin, me ha gustado mucho el concurso y todo el programa.
Pueden descargar todo los libros de J.D. Salinger, entre los que se encuentra El guardián entre el centeno en: http://literaturapsicoactiva.blogspot.com.ar/2011/01/jd-salinger.html
Todo en PDF, subido a Mediafire, ordenado, prolijo y, por supuesto, GRATIS!!