Novedades Próximo programa

Todos para uno…

Eran uno, dos y tres… los contertulios de La Milana Bonita que semana tras semana analizaban un clásico de la literatura universal: Eduardo Martín, Nacho Pillonetto y Samuel Regueira. Y el pequeño Víctor Gutiérrez siempre iba con ellos.  Juntos han abordado cada domingo la lectura de un libro, un ejemplar único e irrepetible con el que sirven a un noble fin. Su objetivo se vertebra en torno al fomento de la lectura para sus más respetados amigos, los «escuchantes», una miríada de lectores provenientes de todo el globo que, sin conocerse, viven conectados gracias a un programa de radio: La Milana Bonita. Todos para uno y uno para todos.

Este domingo llegará uno de los títulos inmortales de la historia de las Letras: Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas. Una obra de aventuras con duelos a pie de calle, intrigas palaciegas, villanos pérfidos, héroes ingenuos y torpones… Todo un cóctel gamberro e increíblemente divertido con las tribulaciones de D’Artagnan y sus buenos amigos Athos, Porthos y Aramis, o los no tan buenos Richelieu, Rochefort y Milady de Winter. ¿Y qué más traemos, aparte de una perspectiva nueva de este inolvidable ejemplar en el género de la capa y la espada? La vida de su autor en La Pluma, la música para acompañar la lectura en Bandas de Libros, el marco temporal y sus versiones cinematográficas, televisivas y «tebeísticas» en Textos con Contexto o el ludolingüismo más desenfrenado que se esconde entre estas páginas con Hablar y escribir bien o La palabra escondida.

Previa mosqueteros dumas
Ilustración de Francisca Aleñar

Todo esto, junto a nuestras jugosas Recomendaciones, en una hora (y pico) de cultura y literatura el próximo domingo 3 de noviembre (¡de 2013!). ¡En guardia malandrines, porque la revolución ha comenzado!

2 comentarios

  1. Muy buenas. La verdad es que parece que haya simetría entre vosotros y mi instituto. Ya van tres años coincidiento (‘Alicia’, ‘El Principito’ y ‘Los tres mosqueteros’). Gracias.

    Además, me alegra dado que es una de mis aventuras preferidas, hasta el punto de haberme pasado bastante tiempo buscando ‘Veinte años después’ y ‘El vizconde de Braguelonne’ -ahora ya las tengo, seis gloriosos volúmenes en tela tamaño folio con los grabados originales, Slurrrp-. En esta última el autor me demuestra su genialidad salvándome un personaje arquetípico y cada vez más ridículo a medida que avanza el serial (Porthos) con una sóla frase. No sigo más porque no sé si hablaréis del tema pero no puedo resistirme a citarla: «Es demasiado peso».

    Sé que es tarde y debéis tenerlo todo preparado, pero si es posible ayudar aún o oír el programa en directo por streaming (desde Barcelona la FM me queda un poco lejos) os agradecería la información.

    Sólo por curiosidad. ¿Hablaréis de los problemas con August Maquet? ¿De las variaciones y derivaciones (‘El club Dumas’ como bastante conocida)? ¿De las múltiples adaptaciones a cómic -incluidas extensiones de las aventuras en cuadernillos de calidad ínfima-?

    Es fin, que espero con ansia el programa. Seguid así.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: