Novedades Reseñas

Un hermanamiento inesperado

Es ya conocida la relación que existe entre la literatura y el cine. Nosotros ya lo hemos mencionado en múltiples ocasiones y, de hecho, traíamos a colación el tema con este programa. No podemos olvidarnos, tampoco, de nuestra sección sobre la industria del celuloide dentro de ‘Textos con Contexto’, comandada por Samuel Regueira. No cabe duda, pues, de que son dos medios condenados a cooperar, ya sea por el éxito comercial de las adaptaciones o por el brote de ingenio que supone llevar a cabo una buena adaptación. Pero hay otros dos medios que también han estado muy relacionados y, últimamente, cosechando muchos éxitos. Se trata de los cómics y los videojuegos, cuya unión ha dado lugar al fenómeno Injustice: Gods Among Us, una serie que ahora estrena su ‘Año Dos’ y que ya dio el salto de las pantallas de los jugadores a las viñetas con una, no sé si inesperada, legión de fans a sus espaldas.

Imagen promocional del videojuego 'Injustice Gods Among Us'
Imagen promocional del videojuego ‘Injustice Gods Among Us’

Todo comenzó con el videojuego de peleas ‘Injustice: Gods Among Us’, que vio la luz para Playstation 3, Xbox 360 y Wii U allá por abril del 2013. Se trata de un título en el que se enfrentan entre sí los más famosos personajes de DC, desde Batman al Joker, pasando por Superman, Wonder Woman, Lex Luthor o Linterna Verde. No es la primera vez que personajes de las viñetas dan el salto a las consolas; ya pasó con ‘Marvel vs Capcom’, cuya primera entrega vio la luz a finales de los 90, o ‘X-Men vs Street Fighter’ (1996). Pero este ‘Injustice’ corría a cargo de los responsables de las últimas entregas de ‘Mortal Kombat’, por lo que la expectación era muy alta y el resultado estuvo a la altura gracias a la hábil combinación entre lo mejor de los juegos de lucha y la riqueza de los personajes de DC. Todo un servicio para los aficionados (y esto que quede entre nosotros, pero nuestro contertulio Nacho Pillonetto, gran amante de los cómics, quedó más que satisfecho tras probar el juego). Pues bien, como viene siendo habitual en la industria, para promocionar el videojuego DC Comics empezó a publicar una serie digital semanal. Nada nuevo bajo el sol hasta que salió al mercado de las consolas ‘Injustice’. A partir de ahí lideró las ventas en distribuidores digitales como Comixology en varios países y su edición física mantuvo las buenas ventas.

Portada del nº1 de 'Injustice Gods Among Us Años Dos'
Portada del nº1 de ‘Injustice Gods Among Us Años Dos’

Las claves de tal éxito se encuentra principalmente en el hecho de que tanto cómic como videojuego fueron concebidos prácticamente a la vez, con una estrecha colaboración entre DC Comics y el estudio NetherRealms. Esto provoca que la versión ‘promocional’ no fuese un producto menor y atesore la calidad suficiente para estar a la altura de héroes como Superman o Batman. Además, cuenta con un buen argumento construida por Tom Taylor (Australia, 1978). Aunque en ciertas ocasiones la historia cambie con respecto al juego, la libertad del guionista en este sentido hacen que el producto grapado no sea un mero servidor del videojuego, y aquel ha sabido manejar a los personajes huyendo de maniqueísmos y haciéndolos mucho más sinceros con un guion en el que el bien y el mal se encuentra algo más distorsionado que habitualmente.  Además, las entregas desarrollan las diferentes tramas de los superhéroes. Esto, unido al amplio elenco de protagonistas, con números autoconclusivos incluidos, hacen de ‘Injustice: Gods Among Us’ una gran serie regular que, dicho sea de paso, es un perfecto complemento por si os habéis quedado con ganas de más tras aporrear los botones de los mandos. Ojalá todos los “hermanamientos” entre medios sean así y, en conclusión, larga vida al cómic y al videojuego.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: