Para nuestro programa número 100, como no podía ser de otra manera, nos retamos con uno de los libros más importantes del siglo XX: Ulises de James Joyce. Una increíble obra que pese a ser publicada en 1922, aún puede ser considerada como novedosa y tremendamente atrevida. Sus proezas técnicas, sus personajes, su manejo del tiempo y el espacio, han hecho que sean muchos los escritores que hayan descrito esta novela del escritor irlandés como la columna en la que se sostiene la literatura contemporánea.
Es lógico mostrar cierto respeto ante una obra de tal magnitud, el problema es que muchas veces esta consideración se convierte en miedo. Por esta razón, decidimos acudir a Pablo Ingberg para solicitarle su ayuda. Él ha traducido varias obras de Joyce y, seguramente, sea una de esas pocas personas capaces de aproximarse (aunque solo sea levemente) a los procesos mentales de este genio de la literatura. En esta breve entrevista, charlamos con Pablo sobre la vida de Joyce, sobre su obra y, por supuesto, sobre las dificultades que entraña llevar su prosa al castellano.
