Después del esperado cierre de la polémica segunda trilogía de Peter Jackson con La batalla de los cinco ejércitos podemos dar carpetazo final a la adaptación basada en El hobbit. Su particular visión sobre las aventuras de Bilbo Bolsón se comparará con la que tuvo sobre las de Frodo y Sam para llegar a la conclusión de que quizás tres películas para narrar la odisea de Bilbo fueron demasiadas, aunque he disfrutado todas y cada una de ellas. Opiniones podrá haber miles, pero lo que estará fuera de toda duda será el acierto de Jackson en recrear La Tierra Media para una nueva generación de espectadores y lectores de la obra de J.R.R. Tolkien, entre los que también me incluyo. Una historia que no comenzaría en los lindes del Monte del Fuego del Destino, sino en la idílica Comarca, hace ya 78 años:

En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo y arenoso, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero-hobbit, y eso significa comodidad. (Así comienza El hobbit).
Nuestro amorío con el escritor británico nacería en el año 2011, cuando en una arriesgada segunda temporada nos animamos con el análisis de El hobbit. Por aquel entonces, éramos más jóvenes e inexpertos en esto de las ondas radiales, pero como sigue ocurriendo, decidimos no amedrentarnos y hacer un programa sobre uno de esos relatos inmortales. Hablamos sobre el papel de Gollum, la importancia de Gandalf e incluso sobre los rumores cinematográficos que circulaban sobre una película dirigida por Guillermo del Toro. ¿No se lo creen? Escucha acá el programa:
Aquel día también tuvimos tiempo para hablar de El Silmarillion y de los diferentes portadores del Anillo. Si hoy tuviéramos que hacer ese programa, seguramente saldría uno completamente nuevo. Algún día deberemos rehacer muchos clásicos para ver de qué somos capaces tantos años después. Este domingo toca divertirnos con lo que pensábamos por aquel entonces porque nunca está de mas volver la vista atrás. Como los buenos libros se releen una y otra vez ¿serán capaces los escuchantes de darle otra oportunidad a estos milanos? El hobbit es una historia maravillosa a la que deberíamos volver de tanto en tanto para disfrutarla con el paso de los años.

Si se quedaron con ganas de más, acá pueden leer nuestra reseña sobre uno de los relatos más sorprendentes de J.R.R. Tolkien: Roverandom.
¡La revolución ha comenzado!