Puede sonar grandilocuente, incluso pretencioso, pero a nosotros nos ilusiona y nos anima verlo así. Hoy arranca una nueva temporada del club de lectura más grande del mundo hispanohablante. Llegó el día que muchos estabais esperando, el día que hace ya más de tres meses señalamos con rojo en nuestras agendas, por fin comienza ¡la Séptima Temporada de La Milana Bonita!
Siguiendo la tradición, hemos decidido abrir este año de lecturas con el Prólogo, es decir, un programa de presentación en el que además de desvelaros las novedades que traemos para este año os anunciamos el que será nuestro calendario de lecturas seleccionadas. Semana a semana, en la siguiente hora y media de radio con el particular estilo “milanesco” os comentamos los 27 libros que nos acompañarán desde este mes de octubre de 2015 hasta junio de 2016. ¿No podéis aguantar más? Adelante, acomódate y da al play.
Este año, La Milana Bonita viene remozada y con un aspecto completamente diferente. Sin perder la esencia que nos ha traído hasta aquí, hemos decidido dar un salto de calidad (al menos así lo entendemos nosotros) proponiendo una agrupación de programas en nueve temáticas diferentes.
¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo. Esta temporada cada mes versará sobre un asunto concreto que ha guiado la selección de las novelas que analizaremos. De esta manera, los monográficos sobre las obras serán más cortos (dejando más libertad a los escuchantes para que conformen su propio juicio crítico) y al final de cada mes contaremos con un gran programa en el que debatiremos con profundidad sobre el tópico en concreto gracias al contraste de las lecturas previas.

Los nueve programas temáticos y las obras de las que se hablarán semanalmente son las siguientes:
Octubre: Los fantasmas en la literatura
11-10-15 Otra vuelta de tuerca de Henry James.
18-10-15 Los piratas fantasmas, de William Hope Hodgson
25-10-15 El Resplandor, de Stephen King 25 de octubre
01-11-15 Programa temático “Los fantasmas en la literatura”
Noviembre: Novelas de la crisis, la perversión de la economía en la literatura
8-11-15 Crematorio, de Rafael Chirbes.
15-11-15 Pan, educación, libertad, de Petros Markaris.
22-11-15 Capital, de John Lanchester.
29-11-15 Programa temático: “Novelas de la crisis, la perversión de la economía en la literatura”.
Diciembre: Novelas y sagas juveniles del siglo XXI
06-12-15 La materia oscura, de Philip Pullman.
13-12-15 Coraline, de Neil Gaiman.
20-12-15 Harry Potter, de J. K. Rowling.
27-12-15 Programa temático: “Novelas y sagas juveniles del siglo XXI”.
Enero: ¿Qué hubiera pasado si…? Ucronías literarias
10 -01- 16 En el día de hoy, de Jesús Torbado
17-01-16 El libro del mensajero I: crónica de la serpiente emplumada, de Edgardo Civallero
24-01-16 El Hombre en el Castillo, de Philip K. Dick
31-01-16 Programa temático: “¿Qué hubiera pasado si…? Ucronías literarias
Febrero: Asesinos en serie en la literatura: libros con sangre
07-02-16 American Psycho, de Bret Easton Ellis
14-02-16 El dragón rojo, de Thomas Harris
21-02-16 L.A. Confidential, de James Ellroy
28-02-16 Programa temático: “Asesinos en serie en la literatura: libros con sangre”
Marzo: Primera persona en femenino. Escritoras con nombre propio
06-03-16 La señora Dalloway, de Virginia Woolf
13-03-16 Experta en magia, de Marion Zimmer Bradley
20-03-16 La voz dormida, de Dulce Chacón
27-03-16 Programa temático: “Primera persona en femenino. Escritoras con nombre propio”.
Abril: Ciencia ficción española, ¿la gran olvidada?
03-04-16 Trilogía de las tierras, de Sierra i Fabra
10-04-16 Apocalipsis Island, de Vicente García
17-04-16 Lágrimas de luz, de Rafael Marín
24-4-16 Programa temático: “Ciencia ficción española, ¿la gran olvidada?”
Mayo: El conflicto entre oriente y occidente en la literatura
01-05-16 Sumisión, de Houllebeq
08-05-16 Persépolis, de Marjane Satrapi
15-05-16 El Halcón, de Yasar Kemal
22-05-16 Programa temático: “El conflicto entre oriente y occidente en la literatura”
Junio: Izad los libros marineros. Un breve repaso por la literatura marina
29-05-16 La isla del tesoro, de R. L. Stevenson
05-06-16 El faro del fin del mundo, de Julio Verne
12-06-16 Capitán de mar y guerra, de Patrick O’Brian
19-06-16 Programa temático: “¡Izad los libros marineros! Un breve repaso por la literatura marina
¡Esperemos que os guste esta nueva temporada! ¡La revolución ha comenzado!