Cómics Reseñas

Jim Hawkins: El testamento de Flint, de Sébastien Vastra. El regreso a «La isla del tesoro»

CPgfcFXW8AAlVFq
Una nueva versión del clásico «La isla del tesoro»

¿Preparados para iniciar una aventura? Jim Hawkins: El testamento de Flint, de Sébastien Vastra es eso y mucho más. El comienzo de una aventura épica sí, pero también el regreso a una tierra que todos conocemos muy bien. ¿Quién no ha leído La isla del tesoro o ha visto alguna de sus múltiples versiones cinematográficas? ¿Quién no se ha chocado, aunque sea por casualidad, con alguna ilustración del Capitán Flint o Long John Silver?

El francés Sébastien Vastra adapta libremente el clásico de Robert Louis Stevenson con una fuerza renovada gracias, principalmente, al delicioso apartado gráfico y al juego metafórico que ofrece la caracterización animal de sus personajes: Jim Hawkins es un cachorro de león, Billy Bones un viejo lobo de mar, el Capitán Flint un peligroso mandril y Long John Silver, bueno, Kong John Silver es un gorila. Los animales antropomorfos no son ninguna novedad, clásicos comiqueros como Maus, de Art Spiegelman o las aventuras de Usagi Yojimbo ahí están para confirmarlo y es que los humanos animalizados funcionan a la perfección para jugar a las máscaras y a las dobles interpretaciones.

La historia

El argumento es el que todos conocemos: Estamos a mediados del siglo XVIII y Jim Hawkins es un chico que junto a sus padres trabaja en la posada del Almirante Benbow. Un joven león que sueña más con el océano y los relatos de los marineros que con regentar el negocio familiar. Hasta que un día todo cambia tras la visita de Billy Bones, entonces su misterioso cofre, la visita de un buitre ciego y la amenaza de un pirata con pata de palo cambiarán su vida para siempre.

jim-hawkings-1
Aquí la primera viñeta del volumen primero

El legado de Flint

El primer álbum llega hasta el momento en que el joven Jim y sus compañeros se hacen a la mar a bordo de La Hispaniola, un ejemplo de que Sébastien se toma su tiempo para adaptar la obra original presentándonos a los personajes principales y las relaciones que entre ellos se establecen. En este sentido vamos a destacar la agilidad narrativa y el poder del dibujo para hacer de la lectura de este primer tomo una experiencia divertida, entretenida y que deja un gran sabor de boca. Por ahora, todo son buenas palabras para una historia que siempre ha cautivado, algo que el autor francés sabe de sobra a la hora de tocar las teclas adecuadas para que su particular visión también lo haga.

jim-hawkins-4
El peligroso Capitán Flint

He de reconocer que esta es la primera vez que me topo con Vastra, un artista que ha conseguido el reconocimiento con la presente obra al ser elegido como uno de los títulos revelación de 2015, galardonado con el premio al Mejor Dibujo en el Festival de la BD de Chambéry. Yermo Ediciones continúa acercando escritores y dibujantes franceses de calidad, una vez más.

Lo mejor: La representación del capitán Flint como un temerario y sanguinario pirata personificado como un mandril; el viejo lobo de mar Billy Bones y su colmillo partido y la secuencia del asalto a la posada comandada por el buitre Pew. Todo esto sumado al buen ritmo, pese a que no abunda la acción, nos permite frotarnos las manos con lo que vendrá en las próximas entregas.

Literatura marina en La Milana Bonita

A partir de este punto lo lógico sería que los volúmenes siguientes solo mejoraran el buen hacer que está haciendo el francés en una obra que este año también analizaremos en La Milana Bonita. Recuerden que en 2016 haremos un breve repaso por la literatura marina y una de las obras analizadas será, precisamente, La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson. Nos despedimos recomendando la serie Black Sails y una novela de piratas muy especial, de los que ya hemos hablado en la radio, aunque sean unos muy terroríficos: Los piratas fantasmas, de William Hope Hudgson.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: