Cuando anunciamos los libros a analizar en esta Séptima Temporada, seguro que algunos de nuestros escuchantes fruncieron el ceño al ver el mes de diciembre: Novelas y sagas juveniles. Otros, seguro, se alegraron. No son pocos los programas en los que hemos comentado de pasada o más en profundidad todo lo que puede llegar a esconder esa literatura etiquetada, a veces de manera despectiva, como juvenil o infantil. Y en esta ocasión queríamos dedicarle más tiempo al fenómeno. Por ello, ya podéis disfrutar del monográfico sobre La Materia Oscura, de Philip Pullman y de Coraline, de Neil Gaiman. Ahora, previo al programa temático, toca analizar uno de los fenómenos literarios más importantes de las últimas décadas: la historia de Harry Potter.
Todo (o casi todo el mundo) conoce a Harry Potter. También le conocen como ‘el niño que sobrevivió’ al mortífero ataque que perpetró el malvado Lord Voldemort contra él y su familia. Le caracteriza una cicatriz en forma de rayo en la frente y un desparpajo y valentía que le viene de madre y padre. Con La Piedra Filosofal, primer tomo de la saga, recibe la carta que le acredita como nuevo alumno del Colegio de Magia y Hechicería Hogwarts. A partir de ahí comienza una aventura que ha recorrido hasta un total de siete novelas, cuyo trasfondo fue madurando junto a sus millones de jóvenes lectores. Un detalle que, entre otros muchos, abordaremos en el programa de la semana que viene.

Todo el mundo ha oído hablar de Ron, Hermione, Harry, Griffindor, Slytherin, etcétera. Casi tanto como de su célebre autora, Joanne Rowling, más conocida como J. K. Rowling. Sí, mucha tinta se ha escrito sobre su historia de superación, de cómo dejó atrás una vida muy modesta gracias a la literatura, de los millones que se ha embolsado, de sus opiniones tuiteras… No, no es una autora que pase desapercibida, pero en este programa hablamos de Literatura, y lejos de convertirnos en una publicación digna de la prensa rosa (que Cthulhu nos salve de hacerlo), nos centraremos en la vida de la autora para tratar de explicar el porqué de su éxito. ¿Su calidad trasciende a Harry Potter? Estas y otras dudas dentro de nada, en nuestro próximo programa monográfico. Coged vuestras lechuzas, porque os venís con nosotros a Hogwarts…