Cómics Reseñas Sin categoría

¿Qué es Hiketeia? Choque entre superhéroes y mitología griega

A poco de que se estrene en todos los cines del mundo la esperada: Batman v Superman : El amanecer de la Justicia, llega este breve y especial enfrentamiento entre el encapotado de Gotham y la amazona más famosa del mundo del cómic o lo que es lo mismo, Wonder Woman. ¿Qué les parece la premisa? ¡En el siguiente párrafo están las respuestas!

Batman Wonder Woman Hiketeia viene de la mano de Greg Rucka y el dibujante J.G. Jones, un relato que nos cuenta el antiguo ritual amparado por Zeus en el que la aceptación de la súplica se convierte en obligación. Y así Wonder Woman decide proteger y cuidar a una asesina que huye de Gotham y, como no les costará imaginar, también de Batman. El juramento resulta irrompible para quien lo acepte, lo que conduce al inevitable choque. Una pelea física que el Caballero Nocturno no puede ganar y en la que termina mordiendo el polvo para desasosiego de los más fanáticos. No obstante, tampoco debería ser una sorpresa mayúscula si nos detenemos en la portada, tan contundente como elegante, espectacular. Para los más curiosos tampoco hay que olvidar la figura de Orestes, un punto importante en la inspiración de esta historia y la labor de las Erinias.

batman_wonder_woman_hiketeia
Portada del cómic en la edición de ECC EDICIONES

La historia se lee en un rato y deja buen sabor pero ahí acaba todo. Estamos ante un relato breve que destaca por esa confluencia con la mitología griega, el origen del rito y la presencia de las Erinias o Furias según la mitología romana, pero su extensión no permite el desarrollo para mucho más. Si un cómic protagonizado por Batman y Wonder Woman es atractivo de por sí ¿Cómo no lo haría uno en el que defienden posturas opuestas? Un reclamo comercial que sirve como punto de partida para este pequeño volumen.

El artífice

Greg Rucka ya nos tiene acostumbrados a trabajar con heroínas, de hecho ya lo hizo con Wonder Woman durante una temporada, aunque una de sus máximas aportaciones lo haría con la renacida Batwoman, de la que hemos hablado en alguna ocasión. Por su máquina de escribir también han pasado la detective de Gotham Renée Montoya, y otros dos grandes personajes femeninos de los cómics de Batman como la Cazadora y Sasha Bordeaux, siendo esta última una aportación propia.

Interior

Los gráficos

Por otra parte, J.G. Jones es reconocido por sus trabajos como portadista, poseedor de un estilo realista y detallado; destacan sus ilustraciones en títulos como Y: El último hombre de Brian K. Vaughan, del que ya hablamos aquí. El dibujo de J.G. Jones se adapta bien a la estética que demanda esta historia con un eminente tono griego. El que menos convence en este apartado es el retrato de Batman, porque Wonder Woman y, especialmente, las Erinias  están fantásticas. También remarcamos la dinámica que adquiere el uso de las sombras y el color negro con los personajes, un efecto que aporta un toque de terror en los personajes mitológicos al profundizar en su naturaleza despiadada.

¡A leer!

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: