Hace no mucho escribimos una reseña en catalán sobre el regreso de Bola de Drac, hoy volvemos a la carga con la publicación del primer tomo por parte de Planeta con muchas novedades en su interior. Y es que, si nos gustó el regreso de la serie roja, ahora también podemos disfrutar de Son Goku en una edición que respeta, y mucho, la original japonesa. Salvo por la falta de color en sus portadas, una vez retirada la cubierta extra, la edición es prácticamente la misma. Pues bien, vamos allá y busquemos…¡las Bolas de Drac!

Después de la batalla contra Buu aparece Beerus, dios de la destrucción del séptimo universo, un ser de un poder inmenso que reta a nuestro héroe a convertirse también en una deidad. Esta es la nueva premisa de Dragon Ball Super, la presencia de poderosas divinidades que permitirán expandir el cosmos hasta doce universos diferentes y el acceso que tendrán nuestros héroes a unas nuevas escalas de poder. El primer volumen abarca desde la llegada de Beerus hasta el inicio del torneo frente al universo 6, concretamente hasta el ecuador de la pelea entre Son Goku y Frost. Les recordamos que la saga de Golden Freezer nunca fue dibujada en el manga y solo hay unas cuantas viñetas en referencia al regreso del tirano galáctico. Justo antes del estreno de la película, Toyotaro hizo una adaptación que servía como avance promocional, pero esta nunca llegó a su fin.

Material extra
La nueva edición de Dragon Ball presenta varias novedades y material extra. En primer lugar Planeta ha apostado por la inclusión de dos postales a todo color en el interior de manga. Un regalo que todos los fanáticos, un servidor incluido, sabemos apreciar. Además, al final del tomo se incluye una historia extra, que no viene en los números de la serie roja, en la que se explica como Kaio Sama recupera su planeta. Sí, el diminuto planeta que sirvió de entrenamiento a Son Goku para enfrentarse a Nappa y Vegeta y que Cell destruyó. Por si esto fuera poco, al final, tenemos la posibilidad de descubrir un montón de novedades en la interesantísima entrevista que les hicieron a Toriyama y Toyotaro, dando así el cierre perfecto al volumen. ¡No tiene desperdicio!
Si aun existe algún despistado solo tiene que saber Toyotaro es el nuevo encargado de dar vida a Dragon Ball, mientras Toriyama sigue en el apartado narrativo, en el que también participa Toyotaro, y el diseño de algunos personajes.
La resurrección de F
Como comentamos antes, la saga de Golden Freezer nunca se hizo para el manga, con lo cual esto es lo más cercano que tendremos si queremos disfrutar en su totalidad de Dragon Ball Super en formato papel. No es una mala opción hacerse con esta adaptación proveniente de la línea Anime Comics, una reproducción fotograma a fotograma de la película La resurrrección de F.

El regreso de Freezer a la vida trajo mucha polémica, pero después de ver el desenlace que está teniendo el villano en el anime de Dragon Ball Super, y tras otro nuevo regreso, tenerlo de vuelta confirma el acierto por parte de Toriyama. Freezer entrena por primera vez en su vida y al hacerlo consigue igualar el nivel de poder de Son Goku y Vegeta en sus escalas divinas. Mucha acción, un poco de nostalgia y ese toque de humor tan característico de la serie hacen de este Anime Comic una opción ideal para tener todas las historias de la franquicia.
Además, aquí tenemos la transformación del famoso Super Saiyan Blue y eso ya vale la pena. Aunque hay que decir que tanto el Super Saiyan God como su versión azulada han sido de las más descafeinadas y menos emocionantes de todas las que hemos visto. En referencia a estos nuevos estados, al final del tomito viene información sobre Beerus y el nuevo poder divino de Son Goku en fase roja.
¡Sigamos disfrutando del regreso de Dragon Ball!