Se acaba el CD. Nadie se acuerda de apagar el equipo de música. El cronómetro avanza y avanza reproduciendo un silencio sepulcral. Y entonces, cuando nadie se lo espera, comienza a sonar una canción oculta. Te sientes como Indiana Jones en versión melómana y te frotas ojos y oídos para cerciorarte de que la música que suena es real. Estas pistas inesperadas han sido llamadas “hidden tracks”. Desde La Milana Bonita, hemos hecho una especie de homenaje a estas canciones tan especiales con nuestro primer “hidden podcast”. ¡Sorpresa!
La semana pasada anunciamos que terminábamos la Quinta Temporada con el análisis de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Sin embargo, hoy volvemos a la carga con este pequeño presente no anunciado ni en nuestro calendario, ni en la web, ni en las redes sociales. El libro escogido es Rebeldes de Susan E. Hinton; el escenario, el Colegio Amor de Dios de Valladolid; los críticos, alumnos de cuarto de Educación Secundaria (15 y 16 años).
En este nuevo directo, con el que ya concluimos de manera definitiva la Quinta Temporada, charlamos sobre la novela juvenil Rebeldes que ha sabido conectar con varias generaciones de jóvenes en multitud de países. Arropada por el éxito de la adaptación cinematográfica dirigida por Francis Ford Coppola, la novelita ha vendido más de 14 millones de copias en todo el mundo y en muchos colegios e institutos es una lectura reglada (y obligada). Nosotros durante el programa tratamos de analizar el porqué del éxito del libro y debatimos sobre cuáles son las principales virtudes y defectos de un texto simplón, pero capaz de embelesar a adolescentes con culturas y sistemas morales muy diferentes.
En La Pluma, nos paramos un poco a analizar la enorme precocidad de Susan E. Hinton, quien publicó con tan solo 16 años la novela que la catapultó a la fama. Asombrados por esta anécdota, hemos hurgado en la historia de la literatura para buscar otros ejemplos de escritores exitosos con acné. En el Hablar y Escribir Bien, conocemos un truco para no caer en el dequeísmo. Mientras que en la Palabra Escondida, volvemos a encender el famoso “aplausómetro”. Tras Bandas de Libros y las Recomendaciones, ponemos el lazo a este regalo con los Textos con Contexto. Esta vez nos centramos en el mundo de las bandas juveniles en la historia, las series y, por supuesto, el cine.
Así acabamos nuestra temporada 2014-15. Empieza el periodo estival en La Milana Bonita que estará lleno de sorpresas. Además, os recordamos que el plazo de recomendaciones está abierto y que con vuestras propuestas literarias ya hemos empezado a confeccionar la que será nuestra Sexta Temporada.
¡La revolución ha comenzado!
Gracias por regalarnos un programa más y gracias además por hacerlo precisamente con este libro, que me releí hará poco más de un año. No conocía el hecho de que se publicó cuando la autora contaba con tan solo 16 años, lo que aún le da más valor.
Ahora supongo que ya sí, ¡hasta la temporada que viene!