Cómics Reseñas Sin categoría

Cómics destacados: El último número de «Fábulas» y más periodismo gamberro con «Transmetropolitan»

El pasado noviembre llegó a su fin una de las series más queridas por los lectores de cómics, Fábulas, de Bill Willingham y su «despedida» no podía pasar desapercibida para una web como la nuestra, donde la literatura, la magia y las adaptaciones se dan la mano programa sí, programa también.

fabulas_num23
Portada del último número de «Fábulas»

Muchos de los personajes que nos cautivaron durante 23 entregas (un total de 150 en la edición de Estados Unidos), especialmente Blancanieves, Lobo Feroz y Gepeto, aunque de este último hablaremos más adelante, se marchan por todo lo alto con un buen cierre a la historia. Mucho se ha escrito sobre los derroteros de Fábulas, tan sólidos durante los primeros números como dispares en su ecuador, pero lo cierto es que después de tan largo camino el sabor que nos queda es más que positivo. El guionista nacido en Virginia deja su impronta en el mundo de los cómics con su particular reinterpretación sobre muchos de los personajes clásicos de la literatura universal, un final que tras de sí nos enseña un hueco importante en la industria.

Adiós a Gepeto

Sin lugar a dudas uno de los grandes personajes y máximo antagonista de la serie. ¿Quién iba a sospechar del anciano carpintero Gepeto? Seguro que a más de uno tenía engañado esta versión retorcida del padre de Pinocho, astuto como el que más, poderoso y sin escrúpulos.

Tampoco podemos olvidarnos de los ya mencionados Lobo Feroz, Blancanieves o la malvada Alicia. Todos ellos grandes incorporaciones al campo de la exploración de protagonistas de cuentos, cuyos giros en la personalidad no dejaron de sorprendernos. Quizá sea este uno de los alicientes más destacados de la propuesta de Bill Willingham al margen de la gran historia que ha querido contarnos. Fábulas Despedida cierra así un ciclo maravilloso empezado en España de la mano de PLANETA, pero concluido por ECC EDICIONES. De todas maneras sabemos que ya existen otros caminos para seguir leyendo esta línea planteada por VERTIGO con la publicación de Fabulosas.

Di adiós al reino de las fábulas en una historia muy especial que nos adentra por última vez en la vida de unos personajes memorables. Y confía en que, cuando todo termine, Lobo Feroz, Blanca Nieves, Rosa Roja, Pinocho y compañía puedan vivir felices para siempre.

Bill Willingham pone punto final a una serie legendaria, y junto a Mark Buckingham y artistas invitados de la talla de Neal Adams, Michael Allred, Gene Ha, Teddy Kristiansen o Bryan Talbot desvela el destino de todas las fábulas.

El quinto número de Transmetropolitan, 25 al 30 en su edición original, titulado Ciudad solitaria, nos plantea un escenario en el que las elecciones han finalizado, con la victoria y consecuente entrada al poder de la Administración de Callahan, desbancando a La Bestia. ¿Quieres saber más de Transmetropolitan? Lee esto, sigue aquí y concluye acá.

En la mitad de la colección, recordemos que ECC EDICIONES lanzará un total de 10 volúmenes, veremos a Spider-Jerusalem sumido en ese estado suyo tan característico, mezcla de rabia y desesperanza, despotricando contra la sociedad y el sistema en el que le ha tocado jugar sus cartas. Transmetropolitan sigue en su línea y aunque ya no sorprenda tanto nos mantiene enganchados gracias a la personalidad arrolladora de su protagonista.

El guionista Warren Ellis ata cabos de cara a lo que se viene, lo que seguramente sean más y nuevos problemas para nuestro periodista, sumergido en el periodismo gonzo más radical. Por su parte Darick Robertson hace un trabajo magnífico en el apartado gráfico, ideal para una serie como esta. En el campo narrativo, como es normal en estas instancias de la historia, las páginas en las que Spider-Jerusalem hace de las suyas con el teclado son no solo las más destacadas, también las más esperadas por el lector que disfruta con su ácida, desternillante y cruel visión de la realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: