Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

Hellblazer, de Denis Mina

Seguimos de rabiosa actualidad con la colección dedicada a Hellblazer, esta vez con el tomo dedicado a la guionista escocesa Denise Mina, acompañado por un equipo de lujo conformado por el argentino Leonardo Manco y el italiano Cristiano Cucina. John Constantine en estado puro, en Glasgow y rodeado de monstruos.

cubierta_hellblazer_denise_mina_WEB
Portada de ECC EDICIONES

La premisa de esta etapa de 13 números es la de siempre: sumir en un espiral de caos y muerte al bueno de John, pero con la novedad de que todo ocurre en Glasgow. Estamos ante una de las etapas que más se pueden disfrutar del detective de lo oculto por su carácter episódico, pero también por el toque de Mina, una novelista que, desde luego, ha sabido dejar su impronta en las andanzas del mago. Las historias que componen el volumen son tres: La empatía es el enemigo, La estación del fanático y La mano derecha roja, cada cual mejor que la otra. Insisto, estamos ante un trío de historias de lo mejor, que bien pueden llamar la atención del fanático de Hellblazer, pero también de alguien que conozca a John solo de oídas y quiera sorprenderse con el universo de Constantine, puesto que todo lo que sale aquí, tal como inicia, encuentra su conclusión. La empatía por el enemigo es una historia de la que uno no se olvidará, dura y loca como pocas y…¡en Glasgow! Del 216 al 222 de la colección original por si alguien quiere tomar nota y saber con exactitud la referencia.

No olviden que ya queda poco para que termine esta estupenda colección en torno a John Constantine, que recopila toda la andadura del personaje en Hellblazer. En sus aventuras ya hemos recorrido Londres, Norteamérica, pantanos, cárceles, el infierno y ahora es el turno de hacer un viaje hacia Escocia. ¿Cuál será el próximo stop en la carretera?

La acción comienza con John Constantine en un bar de Londres, ¡qué raro! con un desconocido que lo termina obligando a verse en los mismísimos callejones escoceses. ¿El motivo? Evidentemente la inminencia de un apocalipsis que arrasará nuestro planeta y lo llenará de todo tipo de criaturas infernales. Un inicio potente, bien narrado y sórdido, como ya nos tiene bien acostumbrados el hechicero más macarra. Si a este punto de partida sumamos el extraordinario trabajo del argentino, el mismo que ya vimos durante la etapa de Mike Carey, entonces la experiencia es doblemente gratificante, aunque a título personal me quedo más con la interpretación que hace sobre el guion de Denise Mina que del señor Carey. El trazo oscuro y desgarbado de Leonardo Manco se adapta estupendamente al tono de la historia que imprime Denise Mina, reforzado también por el color de Lee Louguridge. Pocas veces matizamos el trabajo de los coloristas, pero es que este no es un cualquiera, ya que en su extenso currículum nos encontramos con la colección de The Batman Adventures, la misma que venía del universo de la tv. También podemos verlo en acción en Marvel con Venom y Daredevil, donde borda un gran trabajo para un colorista a valorar y destacar, más si cabe, en una reseña donde Escocia es la protagonista.

¡Muy recomendable!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: