Cómics Reseñas Sin categoría

Hellblazer, de Mike Carey (2)

Seguimos recopilando nuestras impresiones sobre los portentosos volúmenes de Hellblazer que salen al mercado gracias a ECC. Esta vez toca la despedida de Mike Carey al frente del personaje, una saga final, donde Constantine debe pagar todos los errores que ha ido realizando a lo largo de su vida para salvarse, como no podía ser de otra forma, de las criaturas y demonios infernales que le pisan los talones número tras número. Ya saben que, pese a su carisma, John es un tipo con una reputación bastante cuestionable, especialmente en los círculos del Averno. ¿Quién se viene a descubrir la conclusión a la etapa de Mike Carey?

hellblazer_mike_carey_vol2
Portada de ECC

Si tenemos en cuenta el trabajo del guionista en Lucifer, podemos deducir que su paso por la cabecera de John Constantine se nutre de su labor por construir historias largas, complejas y con muchos personajes, conexiones con el pasado del detective y respeto por toda la experiencia previa del personaje. Lo cierto es que la etapa de Carey tiene muy en cuenta lo vivido por el hechicero, pero hay un afán reivindicativo por traer parte de la esencia que tan bien trabajaba Garth Ennis y que un nutrido grupo de autores exploraron en otros campos. Sin dejar de lado el trabajo de Jenkins y Azzarello, y toda la carga emocional del personaje con su pasado violento, Mike Carey da vida a un nuevo John Constantine, porque como hemos dicho en otras ocasiones, John es un personaje de autores. Para los más despistados es importante saber que el guionista británico ya tiene experiencia en eso de recrear personajes que no son de su propia factura, como el caso de Lucifer, nacido de la pluma de Neil Gaiman, pero al que Carey supo dar un renovado carácter.

Este volumen agrupa los episodios del 200 al 215 de Hellblazer, que cerraron por todo lo alto la etapa de Mike Carey como guionista en la serie. A modo de broche final, el tomo incluye el ejemplar 229 de la colección, además de un especial dedicado a la tragedia del 11-S y la novela gráfica Todas sus máquinas, publicada en 2005, soberbiamente dibujada por el artista argentino Leonardo Manco.

El broche de oro al volumen lo completa Todas sus máquinas, una novela gráfica realizada por el propio escritor, acompañado por el mismo equipo de los últimos números. La inclusión de este material es todo un lujo para completar la mejor edición que se puede conseguir en el mercado de Hellblazer. Si siempre has sentido curiosidad por el personaje o quieres continuar las antiguas ediciones de Norma, no pierdas el tiempo y embárcate con estos tomos de ECC, porque no decepcionan. En el tema gráfico, Leonardo Manco sigue a un nivel impresionante, siendo uno de los mejores dibujantes que hayan pasado por la colección, gracias a ese tono oscuro y sombrío que sabe imprimir en sus personajes y que, como bien suponen, se adaptan a la perfección a una serie de esta índole.

16
Interior del cómic

Lo mejor: el dibujo del argentino y el trabajo respetuoso del escritor con el pasado construido por todos los guionistas anteriores. Si alguien siente especial curiosidad por Leonado Manco que revise cuando pueda Arcangel: Alas fantasmales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: