Scott Snyder tuvo que hacerse cargo de Batman en Los Nuevos 52, una de las series con mayor potencia de la polémica etapa junto a La cosa del pantano, Flash o Aquaman. En El final del juego, Snyder nos regaló una visión renovada, y un tanto polémica, sobre el eterno, nunca mejor dicho, enfrentamiento entre Batman y el Joker.
Como fue habitual a lo largo de su larga trayectoria con el Encapotado, Snyder vuelve a ofrecernos un retrato retorcido del Joker, aunque esta vez en un ejercicio de retrocontinuidad juega con el origen del villano como pocas veces se ha hecho. Arriesgado y valiente, esta nueva versión del Joker permite las opiniones de todo tipo, así como muchas consecuencias para ambos rivales.
La lucha que podemos leer en Final del juego, entre Batman y el Príncipe Payaso, nos lleva hasta los orígenes de Gotham para presentarnos un giro sorprendente en la historia del Joker. Aquí nos plantean una situación muy particular en torno a su figura, pues el villano parece que existe desde hace muchos más años de los que el lector pueda suponer. Su figura malvada ha estado acechando Gotham y a los gothamitas mucho antes de lo que todos creen y aquí es donde la cosa se pone interesante. El enfrentamiento pasa de lo psicológico hasta lo físico y…como resultado de la contienda tenemos, una vez más, una nueva «muerte» de Batman. Después de Crisis final no era fácil volver a jugar con el deceso del Caballero Oscuro, pero Scott Snyder vuelve a hacerlo, aunque esta vez lo haga sabiendo que su intención es más la de despistar que otra cosa. Final del juego es así una trama enrevesada que vuelve a plantear el final para el protector de Gotham a manos de su némesis.

Tras la caída del héroe le vino el turno al Comisario Gordon para suplirlo en una etapa que sería todavía más polémica que la anterior. Superheavy inició las andaduras del policía dentro de un traje mecánico para ser el nuevo Batman, pero esa es otra historia y hoy no entraremos demasiado en ella. Por ello, mejor volvamos de nuevo a Final del juego, donde podremos disfrutar de ese Joker siniestro y fuera de sí que tan bien ha sabido caracterizar Scott Snyder con la piel de su cara arrancada, una de las representaciones más chocantes del enemigo número 1 de Batman. Un servidor no se cansará de alabar esta aproximación novedosa al Joker, que necesita de nuevas reinterpretaciones para que su figura continúe igual de siniestra y atractiva para cada nueva generación de lectores. Y eso lo sabe muy bien el guionista que ya ha sumado nuevas e importantes características al rival más relevante de Batman.

Si ya han disfrutado con La corte de los búhos y La muerte de la familia, entonces seguramente también lo hagan con Final del juego. Un guion muy Snyder, esto es sinónimo de dinamismo y frenesí, que no para ni un instante y que intenta, como sea, mover los cimientos del Batuniverso, como casi todo en su etapa, revisionista y novedosa a la vez. Si a esto sumamos el talento de Greg Capullo a los lápices, entonces no hay nada por lo que dudar al acercarnos a esta nueva etapa del gran héroe oscuro de DC. Nighwing, Batgirl y Red Hood también se dejan ver por las páginas de una aventura que pretende mover los cimientos de todo lo que conocemos, o al menos creíamos conocer, sobre el villano number one de Batman.
Un aliciente para acercarse a esta edición es su concreción ya que no incluye extras ni otras colecciones, centrándose exclusivamente en la historia central por lo que es la mejor opción para leerla de manera ágil y sin «enganches» con otras colecciones.