Cómics Reseñas

Antes de Watchmen: El comediante

Partamos sabiendo que Alan Moore se negó rotundamente a esta precuela de su obra magna, pero el dinero manda y Watchmen y todo lo que le rodea es una máquina de hacer dinero. Desde la cúpula de DC se cubrieron las espaldas para no hacer un trabajo decadente o al menos así lo intentaron. Visto ahora, unos años después, la verdad es que lo consiguieron. Alan Moore, uno de los padres modernos del cómic, siempre estuvo en contra, pero Brian Azzarello, Adam Hughes, Joe. Stracinszky, Amanda Conner y lo mejorcito del plantel ya estaban dentro. ¿El resultado? Una serie de números que ahondaron en el pasado de los míticos personajes con mayor y menor cierto. ¿Necesarios? Puede que no, pero después de leerlos detenidamente la sensación ha sido de disfrute. Volver al universo Watchmen siempre es motivo de alegría.

9788415748199
Portada de ECC

Si la lectura de Watchmen te marcó en su momento y disfrutaste con la película de Zack Snyder, de seguro la reedición que está llevando a cabo ECC será de tu agrado. Si por el contrario, eres de esos lectores puristas y seguidores acérrimos a las obras originales, probablemente esta reseña carezca de interés y merezca por tu parte el rechazo más profundo. Pero volviendo a la cuestión que nos atañe, el asunto me lleva a unos años atrás, cuando tuve la oportunidad de leer Antes de Watchmen: Rorschach y Antes de Watchmen: Búho Nocturno dejándome una sensación más que positiva, especialmente los números dedicados al vigilante de la máscara de manchas. No obstante, no fue hasta Antes de Watchmen: Dr. Manhattan que la colección me conquistó, ya sin ningún tipo de dudas. A cargo del guion estaba J. Michael Straczynski y en los lápices el maestro Adam Hughes. ¿Qué más decir? Poco la verdad, ya que en unos cuantos números y haciendo juegos y malabares con todo tipo de paradojas temporales, ambos autores supieron dar una profundidad y belleza al que siempre ha sido mi personaje favorito del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons. Teniendo todo esto en cuenta, aquí les dejo las sensaciones después de la lectura de Antes de Watchmen: El comediante.

Interior del cómic

1. Guion: La historia va y viene sobre los viajes de El comediante por Vietnam y su relación con los Kennedy, un punto, este último, especialmente bien tratado. La relación del personaje con la guerra simplemente ya la conocíamos, ofreciéndonos más de lo mismo. Brutalidad y violencia salpican una historia contada demasiadas veces, que ya no aporta ningún trasfondo ni profundidad para Eddie. Esperaba un mejor desarrollo de personajes para un escritor de su nivel.
2. Dibujo: Este es uno de los apartados mejor tratados en todos los Antes de Watchmen…La nómina de dibujantes es de lo más top prácticamente del mercado norteamericano y J.G. Jones no desentona en absoluto.
3. Valoración final: Si los títulos anteriormente citados nos habían permitido conocer de dónde venía la relación entre Búho Nocturno y Rorschach, caminar por la mente más atormentada y turbia de los vigilantes y entender los viajes temporales del Dr. Manhattan, ahora podemos sumar a la lista el conocimiento de los oscuros secretos entre la relación de Edward Blake y la familia Kennedy, además de las brutalidades hechas por el «héroe» del eterno smiley en Vietnam. ¿Era necesario? Definitivamente no, pero si has disfrutado con Watchmen, devorarás cada uno de estos ejemplares.

¿Vale la pena? Si has leído y seguido todo lo relacionado con Watchmen sí, debes leerlo al igual que el resto de especiales. Mi favorito, de momento, sigue siendo el del Dr. Manhattan, muy lejos de El comediante y el Búho Nocturno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: