Cómics Reseñas Sin categoría

Otra de Vikingos: El asedio de París

Seguramente muchos de ustedes sigan las aventuras de Ragnar Lothbrok, uno de los caudillos vikingos más famosos, y seguramente, si siguen sus andanzas televisivas, también estén al tanto de uno de los episodios más sonados de las incursiones que realizaban aquellos gigantescos nórdicos: la invasión de París. Pues bien, el guionista Brian Wood vuelve a relatarnos su punto de vista sobre uno de los momentos más emblemáticos de los vikingos. Retomamos la serie Northlanders: El asedio de París para adentrarnos en viñetas repletas de historia y sangre.

northlanders_4
Portada de ECC

Después de los tres estupendos tomos publicados por ECC como El regreso de Sven, La cruz + el martillo y La viuda de la plaga, nos adentramos nuevamente en las entrañas del pueblo vikingo para presenciar de primera mano su ataque a París. No obstante, antes de la sonada invasión podemos disfrutar con su primer relato titulado, Metal: Las viejas costumbres, donde viajamos a la Noruega del año 700 para dar con Erik, un hombre despiadado que no duda ni por un solo instante en sembrar el pánico ante el avance del catolicismo. Relato soberbio, duro y cruel. Por el contrario, La chica de hielo nos lleva a Islandia, en el siglo XIII. El protagonista es un anciano vikingo que vive recluido de la sociedad desde hace mucho tiempo, hasta que el encuentro fortuito con el cadáver de una joven cambia el giro de los acontecimientos. Una premisa más que interesante que gana enteros con el aliciente del arte gráfico de Becky Cloonan.

northlanders34ff
«Northlanders» ofrece calidad tanto a nivel narrativo como visual

Y por fin llegamos a El asedio de París, el relato que da nombre al volumen. El brutal asedio con todo lujo de detalles: estrategias de combate, armas, vikingos y los planes de un bando y otro chocan para plasmar un logrado arco en torno a la famosa batalla. ¿Épico? A raudales, como bien nos tiene acostumbrados Brian Wood en su querido acercamiento al mundo nórdico, y decimos querido, porque se nota. Northlanders refleja su amor por un mundo y una manera de contar historias, una obra muy personal, que se aleja del tema de los superhéroes por completo, y que ahonda, como pocos han sabido hacer, el valor de este tipo de relatos; todos ellos crudos, violentos y con un notorio simbolismo. Ya solo nos queda La trilogía islandesa para cerrar la que es, sin duda, una obra para sumar a la biblioteca de todo buen lector de cómics y de la mitología nórdica.

¿Es esta la mejor historia de Northlanders?

A título personal ninguna me causó tanto impacto y disfrute como El regreso de Sven

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: