Narrativa Novedades Reseñas

Literatura de mar, la mejor opción para empezar el verano

Recordamos los programas que dedicamos al mundo del mar y su relación con la literatura.

Recuperamos los programas temáticos del año 2016

Hoy en nuestras reseñas hemos decidido echar la vista atrás para volver a viejas lecturas. La idea es sentarse a leer y a escuchar un programa muy especial milanesco, ideal en esta época del año. Si algo caracteriza a La Milana Bonita es su capacidad para cambiar, pero, al mismo tiempo, para continuar, del modo que sea, su misión de divulgar, defender y fomentar la lectura. En el año 2016 decidimos darle una vuelta al programa y comenzamos a grabar programas temáticos. Por supuesto, el mes de julio estuvo dedicado a los piratas, el mar y los tesoros ocultos.

Ilustración de Francisca Aleñar

El faro del fin del mundo, de Julio Verne; La isla del tesoro, de R.L. Stevenson y Capitán de Mar y Guerra, de Patrick O’Brian. Tres libros donde la épica y el sabor a aventura invaden cada rincón

Escucha aquí El faro del fin del mundo, de Julio Verne

«Durante casi cuarenta minutos vamos a hablar de las claves de la obra, sus personajes y el importante contexto histórico de la novela, imprescindible para entender en toda su magnitud la historia de Julio Verne. Completamos el programa con su adaptación cinematográfica, apuntes sobre la novela La piel fría, de Albert Sánchez Piñol y el proyecto multimedia Luz de mar«.

Escucha aquí La isla del tesoro, de R.L. Stevenson

«La isla del tesoro es la quintaesencia de las novelas de aventuras. Publicada a finales del siglo XIX, despertó durante el siglo pasado el entusiasmo de millones de lectores de todo el mundo. Prueba de ello es que se trata de una de las novelas que más veces ha sido adaptada en la gran y pequeña pantalla. Como no podía ser de otra manera, en el programa también hablamos de este fenómeno cultural. Repasamos las principales versiones cinematográficas de La isla del tesoro (desde la que dirigió en 1920 Maurice Tourneur hasta la futurista adaptación de dibujos animados de Disney de 2002) y también dejamos que Nacho se cuele en la emisión para presentarnos la serie Black Sails«.

Escucha aquí Capitán de Mar y Guerra, de Patrick O’Brian

«Con Capitán de mar y guerra, de Patrick O’Brian, acudimos a una de las novelas históricas más importantes, especialmente en cuanto a hazañas navales se refiere. Dicha novela, que fue publicada por primera vez en 1969, ha recibido no pocos elogios de historiadores y estudiosos y además sirve de punto de partida para una serie formada por nada menos que 21 volúmenes. Una saga protagonizada por el intrépido Jack Aubrey y su inseparable amigo y compañero Stephen Maturin. En este análisis trataremos de explicar los puntos fuertes de una novela que trata con singular belleza y realismo las hazañas de la Real Marina Británica. Buscaremos los vínculos de la obra con la historia y repasaremos los detalles de su adaptación cinematográfica, Master and Commander, película protagonizada por Russel Crowe. Asimismo, esbozaremos algunos detalles de la interesante vida del propio O’Brian además de otros contenidos».

Después de la escucha de cada programa quisimos dedicarle uno a los tres, para debatir, ahora sí, sobre la literatura y el mar.

Ir a descargar!

¡La revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: