¡Pero qué buena dupla hacen Peter Milligan y Giuseppe Camuncoli!¡Y por si fuera poco también participa el genial artista Simon Bisley! Acercarse a este segundo volumen de Peter Milligan como guionista ha supuesto una sorpresa MAYÚSCULA, el encargado de dar los últimos compases a la vida de John Constantine. ¿Ahí es nada eh?

Como veníamos diciendo, cada vez falta menos para contemplar el adiós definitivo de Constantine, pero antes de eso, todavía podemos disfrutar con algunas de las mejores historias del hechicero macarra en Vértigo. Hoy la vida de John ha cambiado bastante, vivito y coleando en la actual etapa DC que es Renacimiento, insertado de pleno en el universo DC tras su triste paso, como tantos otros héroes, en Los Nuevos 52. Pero vayamos al grano con los intensos argumentos que nos trae este guionista norteamericano, autor, entre otras cosas, de Elektra, La liga de la justicia oscura y X-Force. La acción no se detiene. ¡Pasen y lean!
Vamos a continuar con la tónica de resaltar el valor artístico de este tomo, que está por todo lo alto. Cada página es una explosión de colores, donde el retrato del John Constantine ideado por la pluma del italiano Camuncoli brilla con luz propia y eso para alguien tan oscuro y macabro como Constantine ya es todo un mérito. Fantasmas, demonios y mujeres fatales se dan cita en este conjunto de historias, un recorrido por la India y por el pasado punki del mago, aquí caracterizado a las mil maravillas por Simon Bisley. Crestas, aros y relaciones turbias predominan en las páginas de uno de los autores que hicieron grande el personaje de Lobo en los años 90. El recurso gráfico para narrar la conexión presente y pasado con Camuncoli y Bisley haciendo de las suyas es uno de los grandes alicientes que tiene este tomo dedicado a la etapa de Peter Milligan.

Cada vez falta menos para el desenlace y eso se nota en el ambiente, en las relaciones de John con sus amigos, en sus tremendas meteduras de pata, pero, especialmente, en el desenlace que adquiere cada una de sus relaciones amorosas. Cuando John se enamora el desastre está asegurado, todos parecemos saberlo menos él, que se resiste a dejar de amar y, aunque suene algo cursi, las mujeres le han dejado más marcas a este cazador de demonios que el peor de sus enemigos y eso ya es decir. Kit y ahora Epiphanie lo demuestran claramente. Epiphanie no solo roba el corazón de John, también del lector, cautivado por su inocencia, espíritu rebelde y gallardía. Sin lugar a dudas estamos ante uno de los grandes personajes femeninos de toda la serie. Insisto, en estas páginas somos testigos de uno de los momentos, y permítanme usar otra vez este recurso, en MAYÚSCULAS del mago. Lo tiene todo: buen guion y una simbiosis maravillosa entre Camuncoli y Bisley.
Presten mucha atención a dos historias en concreto: India y Claveles ensangrentados

De las sorpresas agradables en este tramo final para la estupenda recopilación en tomos de Hellblazer que propone ECC. Ojalá en DC tomen nota y dediquen a John Constantine la serie que se merece en este Renacimiento, más lejos de los superhéroes y más cerca de los monstruos.