Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

El Multiverso (edición integral), la última locura de Grant Morrison

El guionista escocés Grant Morrison siempre ha estado envuelto en la polémica, pues en su visión del cómic no hay término medio y solo sentimientos viscerales como el amor y el odio pueden prevalecer para interpretar su obra. Vale, quizá haya sido un comienzo algo ampuloso y exagerado, pero es que Grant Morrison no hace historias que queden en el olvido, para bien o para mal. Ahí están sus versiones de Batman y Superman y tantos otros héroes que han pasado bajo su pluma y no han vuelto a ser los mismos.

Multiverso Integral
Portada de la edición integral de ECC

En la reseña de esta semana prepárense, porque El Multiverso no dejará indiferente a nadie, un recorrido por las 52 tierras paralelas que pueblan DC, no apto para principiantes.

El tomo lo componen nada más y nada menos que nueve números, un especial de inicio y uno de final. Cada uno de los siete especiales que se colocan entre medio de esa gran historia que presenta El Multiverso y su conclusión son una delicia, siete números con estilos de dibujo muy marcados para cada uno de ellos. Por ejemplo, S.O.S o lo que es lo mismo: Sociedad de Superhéroes parece uno de nuestros queridos tebeos de papel de pulpa, lo que tradicionalmente conocemos como pulp. Especialmente significativo es el caso de Los Justos, que parece, literalmente, una revista del corazón, aunque si he de quedarme con uno es con Mundo Trueno, la familia Shazam siempre me ha cautivado y el tono clásico y colorido que predominan en sus páginas rinde un sentido homenaje a Shazam, Ms Marvel y Jr. Además, la historia es sumamente potente y alocada al plantearnos la meta del villano Doctor Sivana: robar tiempo artificial y crear un día más en la semana en su honor. Por cierto, el dibujo de Cameron Stewart es delicioso. De las mejores historias del tomo, junto a Ultra Cómics y Pax Americana. Ojalá Morrison dedicara más tiempo a la familia proveniente de las páginas de Fawcett Comics.

En cada número el guionista escocés ha trabajado con un dibujante distinto, la mayoría de ellos, como decíamos, adecuado para el tipo de historia que nos proponen. Algunos de los elegidos son nombres como Ivan Reis, Chris Sprouse, Frank Quitely o Jim Lee. Buen cartel ¿verdad?

Ultra Cómics

El número 8 es impresionante, muy Morrison por todo ese toque meta que tanto le gusta añadir a sus creaciones.  La ruptura de la cuarta pared es una constante y nosotros, los lectores, somos una parte activa de los acontecimientos que allí suceden. La inclusión de los mapas de los universos y sus principales habitantes también son un acierto, otro más de los que pueblan el volumen. Los que disfrutamos con el guionista escocés sin lugar a dudas agradecemos estos juegos, pero si aun lo eres todavía más de Watchmen, entonces este integral ha de ser tuyo. Grant Morrison elabora con Pax Americana un interesante símil con la obra de Alan Moore, homenaje, reinterpretación y vuelta de tuerca a la historia del Dr.Manhattan, El comediante y compañía.

conque07
El Doctor Destino protagoniza S.O.S

Tampoco podía faltar a esta celebración Kamandi, que tiene su momento de gloria en una de las historias, cuando encuentra unas curiosas inscripciones en unas ruinas: “Y así empieza todo, con un Flash”, haciendo una clarísima referencia al cómic Flash de Dos Mundos, el punto de origen del multiverso DC, con el encuentro entre Barry Allen y Jay Garrick. Ya ven que mucho de lo que estamos hablando está aquí, esparcido en la web en forma de hipervínculos, en nuestro particular universo milanesco.

el-multiverso-4-mundo-trueno-L-LFJAi1
Una de las viñetas de «Mundo Trueno»

Grant Morrison nos ofrece, en resumidas cuentas, una de sus obras más personales. Desde luego no estamos ante una lectura ligera, de una tarde, más bien de una que debe ser sopesada y leída tranquilamente, para entender los detalles, que sin los conocimientos o si estamos algo despistados, se van a perder por el camino. Esta obra es para lectores de DC, para lectores de cómics de verdad, para los que aman el mundo de las viñetas y entienden las inmensas posibilidades que este medio puede ofrecer.  ¿A qué estás esperando? El Multiverso te espera en cada una de sus 52 tierras.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: