Último programa Programas Sexta Temporada

Los miserables, de Victor Hugo

Un año más, llegó el momento de despedirse. No vamos a tratar de narrar un final tan emotivo como el que redactó Victor Hugo para Los miserables. No describiremos con la precisión del poeta la piedra que debía sepultar el cuerpo y cómo alguien escribió encima unos versos efímeros con el carboncillo de un lápiz que el tiempo terminaría por borrar. No lo haremos porque, en primer lugar, no sabemos y, en segundo lugar, porque no es un adiós, sino un hasta dentro de tres meses.

El broche final para esta Sexta Temporada de La Milana Bonita no podía ser mejor. Atrás dejamos obras memorables como La muerte de Artemio Cruz, Pinocho, Novela de ajedrez, Misericordia o La broma infinita. Por delante, vendrán los miles de lecturas que nos aguardan. Y, el ahora, el presente, se lo dedicamos a una “novela total”, tan perfecta que el lector solo puede dejarse mecer por el paso de las páginas que le susurran la bella historia de Jean Val Jean, Fantine, Cosette…

Ir a descargar el programa

Entre alusiones a la conclusión de la temporada, concursos y las secciones habituales, en esta nueva entrega perfilamos la experiencia lectora que hemos vivido con el  disfrute de esta novela del siglo XIX francés. Nos dejamos llevar por la reflexión en voz alta y formulamos preguntas aún sabiendo que no tendrán respuesta. ¿Por qué se ha llevado tantas veces al cine cuando en verdad es muy difícil de adaptar? ¿Son personajes maniqueos o arquetipos morales y literarios? ¿Alguien será capaz de igualar este siglo el reflejo artístico e histórico que realizó Victor Hugo con Los miserables? Nos hacemos estas preguntas, simplemente, porque nos gusta hablar de libros. No queremos responderlas. Nosotros somos La Milana Bonita.

Ilustración de Francisca Aleñar
Ilustración de Francisca Aleñar

En unos meses volverán estos tres locos a la carga. Traeremos novedades, sorpresas, nuevas lecturas y esperamos que una revista bajo el brazo. Hasta entonces solo os podemos desear felices lecturas y os pedimos, os rogamos mejor dicho, que si algún libro se cruza en vuestro camino para cambiaros el rumbo, nos lo contéis. Así podremos ir creando un nuevo calendario de libros para la que será la Séptima Temporada de La Milana…

¡La revolución ha comenzado!

3 comentarios

  1. Hola Milana, me gustaría recomendarles para su próxima temporada incluyeran el libro ‘Meridiano de Sangre’ de Cormac McCarthy que me parece uno de los mas grandes trabajos literarios de los últimos años, Ojala sigan mi recomendación, saludos

  2. Saludos desde León, Gto. México. Felicidades por acercar la cultura y la literatura a la gente. Soy asiduo lector y escuchante de su programa y he leído ya varios libros que desconocía gracias a sus análisis. Les quiero recomendar varios libros para que los incluyan en sus reseñas.
    1. Miles de Millones de Carl Sagan (o alguno de él), o alguno de Stephen Hawking. (creo que les ha faltado hablar de libros de ciencia en el podcast).
    2. Si una noche de invierno un viajero… de Italo Calvino
    3. Musashi de Eiji Yoshikawa escrito en 1935. (Es la historia del mejor samurai de Japón, a ustedes que les gustan los libros de aventuras les va a encantar)
    4. El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad
    5. Nocturnos de ETA Hoffmann (En especial del cuento el hombre de arena (sandman) del que Freud y Jung han hecho ensayos).
    6. MAUS de Art Spiegelman. Novela gráfica ganadora del pulitzer acerca del holocausto (Nacho la debe conocer).
    Saludos y un abrazo fraterno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: