El longevo podcast literario dedicado al análisis monográfico de libros desvelará en el primer programa de la nueva temporada el calendario de lecturas y los cambios de formato.
La séptima temporada del podcast literario La Milana Bonita comienza el próximo domingo cuatro de octubre. En el primer programa, que será un prólogo de la nueva etapa, se revelarán las 27 obras que compondrán el calendario de lecturas de este curso 2015/2016. De esta forma, se pretende que los “escuchantes” que así lo deseen tengan acceso a la programación de forma adelantada de manera que puedan leer la novela antes del programa, al igual que se haría en un club de lectura.
Poco más se sabe de lo que será la séptima temporada de La Milana, los miembros del equipo de redacción (Ignacio Pillonetto, Eduardo Martín y Víctor Gutiérrez) han decidido guardar el secreto y solo han anunciado que habrá “grandes cambios”. Tras seis temporadas en el que el formato del programa se había mantenido estable, los “milanos” aseguran que en el prólogo de la temporada se explicarán importantes modificaciones en la estructura y en el concepto, pero que la esencia permanecerá.
Víctor Gutiérrez Sanz, director del programa, comenta emocionado: “Antes, dedicábamos programas monográficos de una hora y media a una obra clásica o moderna de la literatura universal. Este año, en cambio, pretendemos hacer análisis más dinámicos e informativos y dejar el debate para centrarnos en el hecho literario o en la implicación social de la literatura… ¡Y no puedo decir más!”. Ignacio Pillonetto y Eduardo Martín aseguran que “es una apuesta fuerte de renovación” con la que se pretende atraer a un nuevo público y mantener el que se ha ido fidelizando con el paso de los años.

Tras los más de 120 programas emitidos, por el podcast han pasado escritores y obras canónicas, así como novelas modernas y otras atemporales e injustamente olvidadas. Desde el Ulises de Joyce a La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, pasando por Watchmen de Alan Moore, El paseo de Robert Walser o Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi, todos han tenido su espacio en la heterogénea librería de este programa de radio que pretende ampliar un estante con 27 nuevos libros.
La Milana Bonita es uno de los podcast más importantes dedicado a la literatura en el ámbito castellano. Con más de 850.000 descargas de sus programas y 4.000 visitantes únicos de media a la semana en su página web, el espacio de fomento a la lectura se ha consolidado como un referente del periodismo cultural dedicado a la literatura en español. Argentina, México, Colombia, Chile, Uruguay y Estados Unidos son los países, después de España, que más consumen este programa literario que en la séptima temporada pretende dar un gran salto de calidad.
Felicitaciones Milana bonita soy una de sus fans ,y éxitos como siempre ,son espectaculares
¡Por fin! He reescuchado ya demasiado contenido anterior, deseando estoy que empecéis a pedir que guardemos silencio porque hemos entrado en una sala de lectura, y feseando concer las nuevas lecturas. Gracias gracias por el programa.
Espero con muchas ganas esta nueva temporada, y me intriga saber qué cambios pensáis hacer. Vuestro programa me entretiene muchísimo. ¡Gracias!